Se dice que cada cabeza es un mundo. Yo digo que mi mundo es Jesús. La diversidad de cabeza la creó el hombre. Entonces, lo que es del hombre, no es de Dios. Si soy como Jesucristo, no estoy a merced de los demás. Lo que no puede hacer el hombre secular.
Reflexión
Esta breve declaración encierra una profunda convicción espiritual. Mientras la sabiduría popular afirma que “cada cabeza es un mundo”, sugiriendo que cada persona construye su realidad desde su propia perspectiva, el autor responde con una afirmación contundente: ha elegido a Jesús como el centro y totalidad de su mundo interior.
La frase “la diversidad de cabeza la creó el hombre” sugiere que la multiplicidad de perspectivas, opiniones y caminos es una construcción humana, no divina. Desde esta visión, la verdadera libertad no se encuentra en crear un mundo propio según nuestros deseos personales, sino en alinear nuestra realidad interior con el modelo perfecto que es Cristo.
Cuando afirma “Si soy como Jesucristo, no estoy a merced de los demás”, revela una comprensión de la imitación de Cristo como fuente de autonomía espiritual: quien modela su vida según Jesús encuentra una solidez interior que las opiniones y presiones externas no pueden desestabilizar.
Interpretaciones alternativas
- Puede leerse como una crítica a la relatividad moral y la fragmentación de valores en la sociedad contemporánea.
- Algunos lectores verán en la elección de Jesús un acto de rebeldía frente al individualismo moderno.
- Desde una perspectiva psicológica, puede interpretarse como la búsqueda de un centro estable de identidad.
Preguntas para el lector
- ¿Cuál es el centro de tu mundo interior?
- ¿Cómo influyen las perspectivas ajenas en tu vida cotidiana?
- ¿Qué significa para ti imitar a Cristo?
Glosario
- Jesucristo: Figura central del cristianismo, modelo de vida y valores para el autor.
- Diversidad de cabeza: Expresión que alude a la multiplicidad de perspectivas individuales.
- Imitación de Cristo: Práctica espiritual de modelar la vida según los valores y el ejemplo de Jesús.
Notas del autor
Este texto nace de la necesidad de encontrar un fundamento sólido en medio de la pluralidad de ideas y caminos. La elección de Jesús como centro es una apuesta por la unidad y la coherencia interior.
Conexión con otros textos
Esta declaración sobre la centralidad de Jesús como fundamento de nuestra identidad complementa mi reflexión sobre El Patrón Divino, donde exploro los atributos que Jesús exhibió como modelo para nuestra vida. También se relaciona con Ínfulas, donde contrasto la arrogancia humana con la humildad que caracterizó a Cristo. Además, dialoga con La Razón de Ser y La Grandeza Humana, que abordan la búsqueda de sentido y la superación del ego.
Bibliografía / Lecturas recomendadas
- “Imitación de Cristo” de Tomás de Kempis
- “El Sermón del Monte” (Evangelios)
- “El hombre y sus símbolos” de Carl Gustav Jung
- “La rebelión de las masas” de José Ortega y Gasset
Dejanos un Comentario