He decidido
No subir tanto
para alcanzar tu nivel.
Tanta altura
no me va bien.
Tanto frío allá arriba
tumbaría mi calentura
también caería mi vida
que no la quiero
vana y fría.
1
Aquí<br>
2
con la sencillez<br>
3
del aire<br>
4
y la desnudez de los planos naturales<br>
5
tengo suficiente<br>
6
para llenarme de intensos placeres<br>
7
que no me cuestan nada...
ARVZ - 1997-12-24
Reflexión
Este poema, dirigido a “Sandino V B”, expresa la firme decisión del autor de rechazar las alturas artificiales del éxito convencional o prestigio social, en favor de una vida más auténtica y conectada con lo natural.
La metáfora de la altura física funciona como representación de la elevación social o material: “No subir tanto para alcanzar tu nivel”. El autor asocia esta altura metafórica con cualidades negativas como el frío y la frialdad emocional (“Tanto frío allá arriba tumbaría mi calentura”), sugiriendo que el precio del éxito convencional es la pérdida de calor humano y vitalidad.
El contraste entre lo elevado (frío, vano) y lo terrenal (cálido, sencillo) conecta este poema con la contraposición de valores que aparece en obras como De Qué Tu Te Llenas y Para Qué Me Gradué?, donde el autor también rechaza los valores materialistas en favor de principios más esenciales.
La conclusión del poema celebra “la sencillez del aire y la desnudez de los planos naturales” como fuentes de “intensos placeres que no me cuestan nada”, una frase que aparece casi idéntica en Bien Sabes, revelando la coherencia de pensamiento del autor a través de diferentes obras y años. Esta valoración de lo sencillo, natural y gratuito frente a lo artificial, costoso y elevado constituye uno de los ejes fundamentales de la filosofía vital que impregna su poesía.
Interpretaciones alternativas
Puede leerse como una defensa de la vida sencilla y auténtica frente al éxito vacío.
Algunos lectores verán en el poema una crítica a la presión social por alcanzar metas ajenas.
Desde una perspectiva existencial, el texto invita a buscar sentido en lo esencial y cotidiano.
Preguntas para el lector
¿Qué “alturas” sociales o materiales has decidido no perseguir?
¿Cómo experimentas el placer de lo sencillo en tu vida diaria?
¿Has sentido presión por alcanzar estándares ajenos?
Glosario
Sencillez: Cualidad de ser simple, natural y sin artificios.
Calentura: En este contexto, hace referencia al calor humano y vitalidad.
Vano: Vacío de contenido o significado.
Notas del autor
Este poema nace de la convicción personal de que la felicidad y el sentido vital se encuentran en lo sencillo y auténtico, no en el reconocimiento externo.
Dejanos un Comentario