Dices:
Estar preocupado por mí
Y me luce
que todo cuanto quieres,
es ver
que ya me jodí.
Porque
BIEN SABES;
que si caigo,
habrá muerto mi mundo
Y así justificarás el tuyo;
que
BIEN SABES,
aborrezco
y no tolero su existencia.
Quédate donde estás.
Yo estoy donde me corresponde.
Si claudicara
habrán muerto,
entonces,
las cosas simples,
sencillas
y humildes
que justifican
el universo perfecto
de Dios
en sus tiempos
Y el éxtasis
de los intensos placeres,
que no cuestan nada.
ARVZ - 2001-09-01
Reflexión
Este poema, dedicado a “Fran L”, presenta una confrontación directa con alguien cuya preocupación el autor percibe como falsa, interpretándola más bien como un deseo oculto de verlo fracasar. La repetición de la frase “BIEN SABES” en mayúsculas enfatiza el conocimiento compartido pero no expresado entre ambos.
La obra se construye sobre un contraste fundamental entre dos mundos o sistemas de valores: el del autor, caracterizado por “cosas simples, sencillas y humildes”, y el de su interlocutor, que el autor “aborrece y no tolera”. Esta oposición conecta con temáticas recurrentes en otros poemas como Mundos Incompatibles, De Qué Tu Te Llenas, No Me Van A Doblegar, y textos reflexivos como La Grandeza Humana, donde se explora la autenticidad, la resistencia y la defensa de los valores esenciales.
La segunda estrofa representa una declaración de resistencia y permanencia: “Quédate donde estás. Yo estoy donde me corresponde.” Esta afirmación de integridad personal frente a presiones externas resuena con poemas como No Me Van A Doblegar y No Aún.
La conclusión del poema eleva la resistencia personal a un plano existencial y espiritual: claudicar significaría la muerte de valores que “justifican el universo perfecto de Dios” y el abandono de los “intensos placeres que no cuestan nada”, sugiriendo que la verdadera riqueza reside en lo inmaterial y simple, no en los valores materialistas que el autor rechaza consistentemente en su obra.
Interpretaciones alternativas
- Puede leerse como una declaración de independencia frente a la presión social.
- Algunos lectores verán en el poema una crítica a quienes desean el fracaso ajeno para justificar su propia visión del mundo.
- Desde una perspectiva espiritual, el texto defiende la permanencia en los valores simples y humildes.
Preguntas para el lector
- ¿Has sentido que alguien espera tu fracaso para justificar sus propias creencias?
- ¿Qué valores consideras esenciales y no negociables?
- ¿Cómo defines la verdadera riqueza en tu vida?
Glosario
- Claudicar: Ceder o rendirse ante presiones externas.
- Sencillez: Cualidad de ser simple, sin ostentación.
- Humildad: Reconocimiento de las propias limitaciones y valoración de lo sencillo.
Notas del autor
Este poema surge de la necesidad de reafirmar la importancia de los valores simples y la resistencia ante las presiones externas.
Conexión con otros textos
Este poema se conecta con Mundos Incompatibles, De Qué Tu Te Llenas, No Me Van A Doblegar, y textos reflexivos como La Grandeza Humana, donde se explora la autenticidad, la resistencia y la defensa de los valores esenciales.
Bibliografía / Lecturas recomendadas
- “La rebelión de las masas” de José Ortega y Gasset
- “El arte de la sencillez” de Dominique Loreau
- “Meditaciones” de Marco Aurelio
- “La Biblia” (Proverbios y Evangelios)
Dejanos un Comentario