Deussivena
Por Angel Radhames Vásquez Zapata

Mundos Incompatibles

28 Apr, 2025
Poemas PoesíaIdentidadValoresContraste
3 minutos
456 palabras
No me gusta tu mundo.
El mío.
No es el tuyo,
Ni son parecidos.
De eso.
Estoy seguro.

Me preocupo por mis valores.
Con ellos,
Me enaltezco
Y también sufro
Y también tú
Con los tuyos.
Entonces,
No veo.
Por qué ser,
Yo,
Tú......

ARVZ - 1995-12-05

Reflexión

Este breve pero contundente poema de 1995 aborda la temática de los mundos personales y sistemas de valores incompatibles. El autor establece desde el inicio una clara delimitación entre su propio mundo interior y el de su interlocutor, afirmando la diferencia irreductible entre ambos.

La primera estrofa es declarativa y directa: el rechazo al mundo ajeno y la certeza de la incompatibilidad. La segunda estrofa desarrolla la idea desde la perspectiva de los valores como fundamento de la identidad personal, reconociendo que tanto los propios valores como los ajenos son fuente simultánea de enaltecimiento y sufrimiento.

La conclusión “No veo. Por qué ser, Yo, Tú…” plantea el dilema de la autenticidad: ¿por qué debería uno adoptar la identidad o los valores de otro? Esta reflexión conecta directamente con poemas como A Quien Pueda Interesar, donde el autor afirma que cambiar “el patrón que me define” equivaldría a la muerte del yo, y De Qué Tu Te Llenas, que declara la importancia de llenarse de principios propios, y también con el tema del poder de la identidad, que explora la relación entre identidad y poder.

Este poema se conecta con A Quien Pueda Interesar, De Qué Tu Te Llenas, Consistencia Interna y textos reflexivos como La Grandeza Humana y Ínfulas, donde se explora la autenticidad, la diferencia y la resistencia ante la asimilación.

Interpretaciones alternativas

  • Puede leerse como una defensa de la autenticidad y la individualidad.
  • Algunos lectores verán en el poema una crítica a la presión social para conformarse.
  • Desde una perspectiva existencial, el texto sugiere que la identidad se construye a partir de los valores propios, no ajenos.

Preguntas para el lector

  • ¿Has sentido presión para adoptar valores ajenos?
  • ¿Qué significa para ti la autenticidad?
  • ¿Cuáles son los valores que no estás dispuesto a negociar?

Glosario

  • Identidad: Conjunto de valores, creencias y características que definen a una persona.
  • Autenticidad: Fidelidad a uno mismo y a los propios valores.
  • Valores: Principios éticos y morales que guían la conducta.

Notas del autor

Este poema nace de la reflexión sobre la importancia de mantener la propia identidad frente a la presión de los sistemas ajenos.

Conexión con otros textos

Este poema se conecta con A Quien Pueda Interesar, De Qué Tu Te Llenas, Consistencia Interna y textos reflexivos como La Grandeza Humana y Ínfulas, donde se explora la autenticidad, la diferencia y la resistencia ante la asimilación.

Bibliografía / Lecturas recomendadas

  • “La rebelión de las masas” de José Ortega y Gasset
  • “La identidad” de Milan Kundera
  • “El arte de ser” de Erich Fromm
  • “Así habló Zaratustra” de Friedrich Nietzsche
Título del artículo:Mundos Incompatibles
Autor del artículo:Angel Radhames Vásquez Zapata
Fecha de publicación:28 Apr, 2025
Fecha de creación:5 Dec, 1995
Herramienta de apoyo: GPT-4.1

Dejanos un Comentario

Copyright 2025
Created by ACaelur with Astro Yi theme