Puedo escribir lo que digo
Puedo hacer lo que pienso
Puedo sostener el principio
Puedo sostener el final
Tengo la consistencia Interna
Para la autosuficiencia
Del hombre cabal.
ARVZ - 1995-05-22
Reflexión
Este poema expresa la importancia de la coherencia entre pensamientos, palabras y acciones. La consistencia interna es el fundamento de la integridad personal y la autosuficiencia, valores fundamentales para alcanzar la plenitud del ser humano.
La verdadera fortaleza radica en esta alineación entre lo que pensamos, decimos y hacemos, manteniendo nuestros principios desde el inicio hasta el final de nuestro camino.
Interpretaciones alternativas
- Puede leerse como una declaración de independencia y autoliderazgo.
- Algunos lectores verán en la autosuficiencia una invitación a la autenticidad radical.
- Desde una perspectiva filosófica, el poema dialoga con la ética estoica y la búsqueda de la virtud.
Preguntas para el lector
- ¿En qué momentos has sentido que tu vida es coherente entre lo que piensas, dices y haces?
- ¿Cómo cultivas la consistencia interna en tu día a día?
- ¿Qué obstáculos enfrentas para mantener tu integridad personal?
Glosario
- Consistencia interna: Coherencia entre pensamientos, palabras y acciones.
- Autosuficiencia: Capacidad de bastarse a uno mismo sin depender de factores externos.
- Integridad: Fidelidad a los propios principios y valores.
Notas del autor
Este poema surge de la observación de la importancia de la integridad y la autosuficiencia como pilares del desarrollo humano.
Conexión con otros textos
Este poema se conecta con Solo En El Mundo Metafísico, Ínfulas y La Grandeza Humana, así como con textos reflexivos sobre la resiliencia y la autenticidad. También dialoga con Mi Mundo, donde se explora la centralidad de los valores.
Bibliografía / Lecturas recomendadas
- “Meditaciones” de Marco Aurelio
- “Ética a Nicómaco” de Aristóteles
- “La integridad personal” de Stephen L. Carter
- “Así habló Zaratustra” de Friedrich Nietzsche
Dejanos un Comentario