Me hice tutor de un perrito Chihuahua de pelaje negro, presto a ser abandonado y esta mañana mientras me pedía calor humano porque su melancolía ya casi se lo tragaba; por la falta de sus seres amados, lo cargué. Yo que estoy en la misma condición; en mi alma, desde hace tiempo, me pregunté: ¿habrá percibido este animalito tal tribulación y me quiere aliviar? ¿O acaso busca vida en mí para no morir?
Le dije:
Tengo ENTEREZA. No necesito nada ni a nadie para mantener la vida, aunque duela mucho. También tú debes ser fuerte. Para eso nos hizo nuestro padre celestial. Te daré. No porque te necesite.
ARVZ - 2023-09-28
Reflexión
Este texto narra una experiencia de soledad compartida entre el autor y un perrito, ambos en búsqueda de consuelo y fortaleza. La escena revela cómo el dolor y la necesidad de afecto no son exclusivos de los seres humanos, sino que atraviesan a todas las criaturas sensibles. La respuesta del autor —afirmando su entereza y ofreciendo ayuda sin dependencia— resalta la importancia de la fortaleza interior y la generosidad desinteresada.
La reflexión invita a considerar la soledad no solo como carencia, sino como oportunidad para desarrollar virtudes como la resiliencia y la compasión. El acto de dar sin necesitar refuerza la idea de que la verdadera fortaleza espiritual consiste en sostenerse a uno mismo y, desde ahí, poder sostener a otros.
Interpretaciones alternativas
- Puede leerse como una meditación sobre la empatía y la solidaridad entre especies.
- Algunos lectores verán en la entereza un ideal estoico de autosuficiencia emocional.
- Desde una perspectiva espiritual, el texto sugiere que la soledad es un terreno fértil para el encuentro con lo divino.
Preguntas para el lector
- ¿Has experimentado una soledad profunda que te haya enseñado algo sobre ti?
- ¿Cómo practicas la entereza en momentos difíciles?
- ¿Qué papel juega la compasión en tu vida cotidiana?
Glosario
- Entereza: Fortaleza moral y espiritual para resistir la adversidad sin perder la dignidad.
- Soledad: Estado de aislamiento o separación, que puede ser doloroso o fuente de autoconocimiento.
- Compasión: Sentimiento de empatía y deseo de aliviar el sufrimiento ajeno.
Notas del autor
Este texto surge de una vivencia personal y busca resaltar la dignidad y la fortaleza que se pueden encontrar incluso en los momentos de mayor vulnerabilidad.
Conexión con otros textos
Esta reflexión sobre la entereza ante la soledad se conecta con Ínfulas, La Grandeza Humana y Mi Mundo, y dialoga con poemas como Consistencia Interna y Mi Temperanza y Mi Templanza, que exploran la resiliencia, la dignidad y la búsqueda de sentido en la adversidad.
Bibliografía / Lecturas recomendadas
- “Meditaciones” de Marco Aurelio
- “El arte de la soledad” de Stephen Batchelor
- “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl
- La Biblia (Salmos de aflicción y consuelo)
Dejanos un Comentario