Hola
Montaña mía,
copia fidedigna
de mi esencia intrínseca.
He venido de nuevo
hablar contigo.
No he podido estar a tu lado,
aún,
para consumar nuestro connubio
previsto en la historia de los siglos.
Esas visiones del hombre cosoide,
que penetraron en mí,
cuando me separaron de ti
y que aún,
permanecen dentro de mi cerebro,
perturbando
mi oscuridad,
mi sonido del silencio,
han podido de algunas maneras,
desde entonces,
socabar nuestro connubio perfecto,
para la cual fuimos hecho.
Pero
Esas luces de neón
Esas calles pavimentadas
Y demás alegorías,
subproductos de ellas,
prefabricadas para el escenario
del IMPERIO DE CONSUMO,
donde millones de personas,
impregnadas de esas visiones
hechas espejismos de las realidades,
se desvirtúan de los propósitos,
para los cuales,
fuimos hecho.
Nada de esas cosas,
han calado en mis entrañas.
Mi yo espiritual,
Impoluto
siempre ha estado aquí,
contigo.
Tú lo sabes.
Es mi yo carnal
quien sufre mucho.
Está allí,
cuasi atrapado,
sin que mi parte ancestral
pueda hacer algo,
para que nuestro idilio,
sea pues,
totalmente consumado.
Montaña
Mía.
hasta ahora,
no se han diluido mis atributos.
Por
LA TRANSPARENCIA
LA SINCERIDAD
que nos subyacen,
puedes creerme.
Mi yo espiritual,
no ha dejado
que las concupiscencias,
emanadas de esas visiones
en falacias,
para el sistema del hombre aberrante
puedan con mi yo carnal.
No nos ha sido fácil.
Sería criminal de mi parte
si te pidiera que:
fueras allí
a experimentar los artefactos
que les han hecho
al plan original
que LA INTELIGENCIA SUPREMA diseñó
para el intercambio perfecto
en las relaciones de interdependencias
entre nosotros,
como sus microuniversos que creó.
para el estado unificado.
del TODO y LA NADA
en su danza
de las resonancias magnéticas
que conducen
a su orden cósmico.
Montaña mía,
hasta ahora has tenido el privilegio,
de que:
las visiones del hombre cosoide
que han evolucionado para su mundo.
antítesis
y paralelo
al nuestro.
hayan sido perturbaciones imperceptibles
para tu oscuridad,
para tu sonido del silencio.
a mí
me ha ido muy mal
No obstante
has sufrido quemaduras en tu piel
y las pérdidas de las aguas
que se evaporan
y se van con el susurro del viento
y ya no te refrescan mientras ruedan
ni puedes amamantar a los ríos
que se acurrucan en tus regazos.
Has tenido que soportar
las malas vibras de quienes las emiten
para la contra parte de la armonía ecolalia.
Has tenido que escuchar,
musiquetas
y ruidiquetas
que descodifican el patrón del alma.
Has visto como se insultan
los atributos del buen vivir:
por ejemplo,
LA RESPETUOSIDAD.
donde un carajete,
con un artefacto
diseñado para elevar
la cantidad de Decibeles
y así perturbar
el sonido del silencio
inherente a la salud
y la paz.
Has sufrido inmisericordemente,
tanto,
como yo.
Tú,
cuando levantan tu cuerpo
para sacar de tus cimientos
tus tierras raras
y llevárselas
para acomodar su sistema petulante
y suntuoso
con ínfulas de sublimidad.
para la vida
sin DIGNIDAD y LIBERTAD.
Y yo,
cuando impávido
tengo que seguir con mi vida mutilada
en medio de ese panorama macabro
que lacera nuestras reglas,
para el estado apocalíptico.
Montaña mía
Yo
como microuniverso,
representando al todo y a la nada
en imagen y semejanza
en su máxima expresión
Voy forzado
Como,
los que también llevan consigo,
los designios ancestrales del plan DIVINO,
en la dicotomía antagónica,
de los continuos:
DIOS-HOMBRE y HOMBRES-HOMBRE.
Los de esta última estirpe.
No entenderán nunca,
Lo que ocurre en los adentros
de quienes estamos en la dimensión,
DIOS-HOMBRE.
Adiós Montaña mía.
ARVZ - 2025-09-23
Reflexión
Esta obra representa una transformación extraordinaria del clásico “The Sound of Silence” de Simon & Garfunkel, donde el poeta sustituye la melancolía urbana por un diálogo íntimo y cósmico con la naturaleza. Inspirado en la estructura musical original, el autor construye un encuentro espiritual con la montaña como confidente y reflejo de su esencia más profunda.
La montaña se presenta aquí no solo como interlocutora, sino como “copia fidedigna de mi esencia intrínseca”, estableciendo una identificación total entre el ser humano auténtico y la naturaleza primordial. Este connubio “previsto en la historia de los siglos” sugiere un plan divino original que ha sido perturbado por las “visiones del hombre cosoide” —una crítica directa al materialismo y la artificialidad del mundo moderno.
El concepto del “IMPERIO DE CONSUMO” reaparece aquí con toda su fuerza, presentado como sistema que separa al ser humano de su propósito original de armonía con la creación. Las “luces de neón” y “calles pavimentadas” se contraponen al “sonido del silencio” natural, estableciendo la dicotomía fundamental entre autenticidad y artificialidad que recorre toda la obra de ARVZ.
La dimensión ecológica del poema es particularmente notable: la montaña sufre “quemaduras en su piel”, “pérdida de aguas” y “extracción de tierras raras” —una denuncia explícita de la crisis ambiental contemporánea que conecta con la responsabilidad espiritual expresada en Mi Alma Constreñida.
El final del poema retorna a la dicotomía central de toda la filosofía de ARVZ: “DIOS-HOMBRE” versus “HOMBRES-HOMBRE”, presentando esta división como incomprensible para quienes han optado por el materialismo. La despedida melancólica “Adiós Montaña mía” cierra el círculo iniciado por Simon & Garfunkel, pero transformado en una lamentación cósmica sobre la separación entre humanidad y naturaleza.
Interpretaciones alternativas
- Puede leerse como una elegía ecológica que lamenta la destrucción de la armonía original entre ser humano y naturaleza.
- Algunos verán en el diálogo una confesión espiritual sobre la dificultad de mantener la pureza interior en un mundo materialista.
- Desde una perspectiva filosófica, explora la tensión entre el “yo espiritual impoluto” y el “yo carnal sufriente”.
Preguntas para el lector
- ¿Sientes esa separación dolorosa entre tu esencia auténtica y las exigencias del mundo moderno?
- ¿Qué representa para ti el “sonido del silencio” en tu propia experiencia espiritual?
- ¿Has experimentado esa identificación profunda con la naturaleza que describe el poema?
Glosario
- Connubio: Unión íntima y perfecta, especialmente de naturaleza espiritual.
- Hombre cosoide: Término del autor para designar al ser humano materializado, cosificado.
- Imperio de Consumo: Sistema materialista que el autor identifica como opuesto a los valores trascendentes.
- Todo y la Nada: Conceptos cosmogónicos que expresan la unidad universal en la filosofía de ARVZ.
Notas del autor
Obra inspirada en “The Sound of Silence” de Simon & Garfunkel, transformando su melancolía urbana en un diálogo cósmico con la naturaleza como expresión de resistencia espiritual ante el materialismo contemporáneo.
Conexión con otros textos
Esta obra dialoga profundamente con Mi Alma Constreñida en su dimensión ecológica, con Mundos Incompatibles en la defensa de la autenticidad, y con Mi Mundo en la afirmación de valores trascendentes frente al materialismo.
Bibliografía / Lecturas recomendadas
- “The Sound of Silence” de Simon & Garfunkel (inspiración musical)
- “El canto a mí mismo” de Walt Whitman
- “Cántico espiritual” de San Juan de la Cruz
- “Walden” de Henry David Thoreau